sábado, 8 de junio de 2013
CICLO DE DANZA DEL ADÁN
DOMINGOS 17HS.
Con el objetivo de seguir creando redes de comunicación y apoyo entre los artistas e instituciones dedicadas al movimiento en la escena actual, y con la intención de generar nuevos espacios de reflexión y trabajo, el Centro Cultural
Adán Buenosayres los invita a su primer "Ciclo de Danzas del Adán".
Este se llevará a cabo los domingos 2 - 9 - 16 - 23 y 30 de Junio de 2013 desde las 17Hs. La programación es la siguiente:
17:00Hs: PORVENIR DE Compañía Andante
17:45Hs: COBAI presenta Videodanza - El Cruce 2012-
18:30Hs: Proyecto EVEN(T) de Mauro Cacciatore
viernes, 7 de junio de 2013
Metales Salvajes de Ale Curtto - Ensamble Reciclaje de Materiales en Descarte
Soy Herrero de profesión.
Hace 10 años comencé a hacer del metal, del desecho, esculturas.
Así surgieron piezas
figurativas donde expreso mi compromiso con la naturaleza desbastada por el
hombre. Te invito a mi exposición. No hace falta saber de arte. Yo no sé nada.
La muestra se dividirá en
dos etapas de veinte obras cada una. En esta etapa expondrán: Oso
Hormiguero, Cigüeña, Boa, Caracol, La
Vieja del Agua, etc.
Web: www.alecurtto.blogspot.com
www.ale.curtto/facebook.com
Muestra fotográfica a cargo del Foto Club Buenos Aires.
El Foto Club Buenos Aires es
una institución sin fines de lucro y de bien público, fundado en 1945 por un
numeroso grupo de amantes de la fotografía, con el único deseo de impulsar la
pasión por el arte fotográfico.
Es además, una institución
educativa que a través de una exhaustiva capacitación forma fotógrafos que
transmiten un estilo profesional único, reconocido históricamente, que pone de
manifiesto la originalidad y el atractivo del plan de estudios.
Esta combinación hace del Foto
Club Buenos Aires el lugar ideal para aprender fotografía. Es más que un club,
es el club de los fotógrafos. No es solo una escuela, es la posibilidad de
estar estudiando en el lugar donde se reúnen a compartir experiencias los que
hacen fotografía.
3º Megamuestra fotográfica de FotoRevista
Muestra Fotográfica a
cargo de FotoRevista, Fotografía de autor, documental, artística, técnica
fotográfica, actualidad fotográfica, notas y noticias sobre fotografía. Con la
participación de 300 fotografías de 130 autores de Argentina, México, Uruguay,
Brasil, Chile y España.
Libro digital de la muestra on-line:
Libro digital de la muestra on-line:
lunes, 27 de mayo de 2013
Proyecto Even(T) /Danza/Para toda la familia
Domingos
2, 9, 16, 23 y 30 de Junio 18:30hs.
Dirección:
Mauro Sebastián Cacciatore.
Consiste en
una experiencia colectiva de aprendizaje experimental para la
investigación, re-elaboración y performance del material técnico,
filosófico y estético desarrollado por Merce Cunningham. Este programa se
compone de diferentes secciones de patrones coreográficos preparados
según metodologías por azar. Los bailarines no escuchan la música ni
conocen las características de las otras áreas colaborativas que formarán parte
hasta el mismo día de la función.
Integrantes: Magalí Brey; Sabrina Cencic; Sofía Crespo; Kevin Litvin; Candela
Rodríguez; Andres Rosso; Liza Rule Larrea; Bernardo Villafañe Doric.
Porvenir / Danza/ Para toda la familia
Coproducción
Del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Domingos
2, 9, 16, 23 y 30 de Junio 17hs. (Sala)
Dirección:
Victor Campillay. Grupo: Compañía Andante
La
obra está cargada de una fuerte nostalgia por el pasado. Habla de un porvenir
que en ese momento parecía claro, pero que luego fue modificado por la
imprevisibilidad de los sucesos. El porvenir muta al ser interpelado por la
concatenación de acciones en las que nos vemos arrojados.
Integrantes:
Sabrina Cencic, Pablo Burset, Silvina Damia, Ignacio Garcia Lizziero, Andrea
Grassi, Hernan Martinez, Silvana Rossi, Yanina Rodolico
Desde el Alma; Humor, tango y canzonetas
Sábados 15 y 22 de Junio a las
19hs.
En
el espectáculo de humor y tango, con textos de Fontanarosa, entre otros.
Rudy
Chernicof desgrana su humor ingenuo y picaresco provocando constantemente la
risa y la alegría en el público presente. Acompañado por Irma Rizzuti, cantante
de una vasta experiencia en café- concert, quien suma al humor una intensa
emoción. El espectáculo se nutre de un hilo conductor que posibilita la
interrelación del actor y la cantante quienes por momentos dialogan y cantan
juntos tangos y milongas. Este espectáculo ha sido pensado para todo tipo de
público, tanto el humor como las canciones que en él intervienen tienen, en el
público, una excelente receptividad.
Mero, Mero Mosquetero /Teatro /Para toda la familia
Domingos
2, 9, 16, 23 y 30 de Junio 15hs. (Sala)
Dirección: Jesús Gómez. Por: Petaka / Duración: 60 minutos aproximadamente
Eugenie
Marie es una chica aficionada a la lectura, pero por sobre todo, admira a los
mosqueteros y quisiera ser uno de ellos. Se sabe de memoria todas las aventuras
de sus ídolos: Athos, Portos, Aramís y Dartagnan y ayuda a Alejandro Dumas con
la esperanza de algún día cumplir su sueño. Y ese día llegó, Dartagnan se va de
viaje y la astuta Madame Sybille y su fiel secuaz Rastignac toman el poder,
encierran al Rey Luis XIV detrás de la máscara de hierro y acusan a los
mosqueteros de su desaparición.
Athos,
Portos y Aramís son declarados enemigos de Francia, y para ellos no hay otra
salida que buscarle un sustituto a D’Artagnan para hacerle frente a Madame
Sybille. Como todo personaje que se respete, acuden a Dumas para que los ayude
a conseguir a esa persona valiente, astuta y honesta que pueda ocupar el lugar
de su compañero. Dumas tiene la solución: Eugenie Marie. ¿Una chica? Nunca hubo
un mosquetero mujer. Los tres no están nada convencidos, así Eugenie Marie
tendrá que demostrar, rescatando al Rey y enfrentando a Madame Sybille, que
ella puede ser un Mero Mero Mosquetero.
Integrantes: Sabrina
Gullino, Valeria Cohen, Javier Otero, Carlos Mallo, Sebastián Koffmann, Damián
Flores, Andrés Greaven, Juan Trentini
Coreografía: Marcela Robbio
Asistente de dirección: Rafael Prieto
Humanidad S.A. / Clown
Coproducción Del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Sábados 1, 8,
15, 22 y 29 de Junio a las
17hs. (Sala)
De Jorge Costa, un homenaje a
Charles Chaplin.
Entre
la basura de un mundo de consumo, una Mendiga al borde de la muerte encuentra
al Vagabundo a quien cree su hijo. Juntos, buscando ayuda serán devorados
por los laberintos de una sociedad en la que se los trata como objetos. El
Vagabundo atravesará los obstáculos más crueles en un mundo donde los
desechos no se reciclan.
Actúan: Jorge Costa,
Esteban Parola, Luisina Dichenna, Laura Mickelsen, Agustín Soler, Julia Muzio y
Federico Machi
Dirección, puesta y concepción: Jorge
Costa.
Inspector Futón
Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de Junio a las 15hs. (Sala)
La
segunda Guerra Mundial ha terminado. Sin embargo, el mundo está aún en peligro.
La Dama de los Disfraces ha dado un golpe maestro. Después de irrumpir en el
"Museo internacional de las culturas" ha dado con la caja de los
secretos. En ella podemos encontrar todas las expresiones culturales del mundo.
En las manos equivocadas solo significa una cosa, el fin de esa sociedad. El
Inspector Futón, detective privado y peluquero profesional es el encargado de
ir detrás de la ladrona y devolver las cosas a su lugar. Es el defensor de la
cultura y el archienemigo de la Dama. Viajarán desde Francia hasta América del
sur, Inglaterra y hasta el antiguo Egipto. Una aventura diferente apta para
todo público que nos trasladará a través del globo. Persecuciones, risas,
tensión y sobretodo mucha diversión.
Dirección:
Agustin Chenaut, Mariana Moschetto.
Actúan:
Agustín Chenaut, Mariana Moschetto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)