martes, 5 de noviembre de 2013

Muestra Fotográfica


Del Viernes 1 al Miércoles 13 de Noviembre.

Participan los alumnos de los talleres de fotografías del CC Baldomero Fernández Moreno, CC Elías Castelnuovo y EC Adán Buenosayres.

Fiesta Cultura Caribe II


Sábados 23 de Noviembre a las 23hs.

Un show a pura salsa, para ver varios espectáculos de este genero y bailar al ritmo del caribe.

Negros de Mierda


Sábados 23 de Noviembre a las 19hs.
Es un espectáculo de danza  en el cual se fusionan lenguajes folklóricos y contemporáneos, basada en un fenómeno social actual.
A través del contenido  de la obra se visualiza  la vida de personas que viven  aglomeradas  en la calle. Nos interiorizamos en su mundo para resignificar sus vivencias, sentimientos, pasiones, sueños  haciendo de cada momento una experiencia  única e irrepetible.
Integrantes: Domínguez, Ana Clara; Gómez, Estefanía; Moar, Ángeles Jimena; Pina, Camila; Ponce de León, Gabriela; Real, Marina; Visetti, María Jimena; Baroni, Nicolás; Barroso, Gastón; Beierbach, Marcos; Calabrigo, Jorge; Gòmez, Dario; Heinz, Mauro; Arellano, Obdulio

Rodríguez, Matías; Virasoro, Eduardo; Visetti, Juan Manuel.

Recorrido sin Razón


Domingo 24 de Noviembre a las 19hs.

Una demostración de distintas disciplinas, Danza Contemporánea, Afro, Rumba, Salsa y mucho más, a cargo del grupo de danza MG, de Cintia Mignone.

Ciclo “Construcciones”


Domingos 3, 10 y 17 de Noviembre a las 20hs.
Danza / Jóvenes y Adultos
2º Ciclo De danzas del Adán 2013.
"La función del arte en la sociedad es edificar, reconstruirnos cuando estamos en peligro de derrumbe". Sigmund Freud.
El propósito del ciclo CONSTRUCCIONES es elaborar un proyecto escénico compartido entre las distintas manifestaciones (danza, audiovisuales, fotografía, música, etc).
Amalgamando la diversidad de las propuestas y buscando formas creativas de que éstas convivan con el espacio, lo modifiquen y lo reinventen. Dando valor a cualquier espacio, como una potencial escena para el hecho artístico.
Busca acercar al espectador una forma diferente de puesta. Poniendo el foco en la heterogeneidad de las manifestaciones de la danza, y el sentido espiritual que late en cada una de ellas.

Organización: Víctor Campillay.

Andar Flamenco


Sábados 9 de Noviembre a las 19hs.
Surge como resultado de una búsqueda individual y colectiva que tiene como objetivo recorrer distintos estadíos del desarrollo del Flamenco como arte en general, pero específicamente en lo que a la danza respecta. La idea de este recorrido también está asociada a la geografía propia de Andalucía, lo que podrá apreciarse en los distintos palos que las intérpretes pondrán en escena: tangos de Málaga, seguiriyas, soleá, bamberas, bulerías al golpe, jaleos, alegrías de Cádiz.
La obra planteada desde la dirección y composición colectiva, tanto de cada fragmento coreográfico, como de la puesta escénica en general. A lo largo de la obra se puede ver al lenguaje flamenco como protagonista tanto desde la danza como desde lo musical.
Dirección e Interpretación: Andrea Baldi, Magalí Canosa, Euche Galiñanes, Erika Victoria.

Músicos: Pedro Caraball (guitarra), Cricri Salvadori (cante), Nacho Jáuregui (cajón).

Noviembre en el CC. Adán Buenosayres



Ya llego Noviembre y el CC. Adán Buenosayres te espera con una gran variedad de espectáculos de teatro infantil, adultos, títeres, música y danza.

Muestra De Teatro Del C.C. Elías Castelnuovo


Sábado 30 de Noviembre a las 19hs.

Muestra del trabajo realizado durante todo el año 2013, del Grupo de teatro que concurren al taller de teatro, del Centro Cultural Elías Castelnuovo.

Un robo en la misteriosa mansión Brooklyn


Sábado 30 de Noviembre a las 15hs.
“Protagonistas”, el grupo de Teatro para niños del CC Adán Buenosayres, presenta “Un robo en la misteriosa mansión Brooklyn”. 22 personas encerradas en una vieja mansión cercana en las colinas de Houston en el estado de Luisana. Esta noche será la fiesta y ahí cada uno de nosotros será sospechoso de un importante robo.
Protagonizada por el elenco de niños del taller de teatro del Adán Buenosayres.
Idea, dirección, puesta en escena, estética: Diego Rinaldi.

Lorquiana


Sábado 16 de Noviembre a las 19hs.
Teatro / Para toda la familia - ESTRENO
Lorquiana es el fruto del trabajo del grupo de Teatro del Centro Cultural Alfonsina Storni  con textos de Federico Garcia Lorca. Distintas voces obras emblemáticas del autor (Yerma, La Casa de Bernarda Alba y Bodas de Sangre) se funden en un collage teatral intenso y poético.
Dirección: Miguel Forza de Paul

Integrantes: Lilina Cobe, Silvia Huberman, Ethel Milic y Inés Zaval.