viernes, 29 de septiembre de 2017

UTE “Artistas docentes, docentes artistas”


Del Lunes 2 al domingo 8 de octubre 

El arte como metáfora para entender la realidad, el arte como poesía frente a lo invisible de lo cotidiano es una necesidad en el mundo de hoy. Deconstruir el presente a través de las artes visuales es una tarea más que necesaria por parte de los trabajadores de la educación,  su compromiso es el objetivo que nuclea este colectivo de artistas y el debate brindado en el campo cultural se torna una batalla a librar día a día.

HALLOWEEN PARANORMAL


Domingo 29 de 13 a 19hs. 
Encuentro Temático. Bienvenidos a una edición especial de Buenos Aires Paranormal! Esta vez, con motivo del Halloween, realizaremos un evento temático con entrada gratuita. Venía a escuchar charlas súper interesantes para conocer más de esta fecha tan particular. También habrá stands temáticos, tarotistas, museo del horror, set de fotos, juegos y mucho más! Calabazas, duendes, brujas, demonios, dulce o truco! Te esperamos.


“JETTATORE” de Gregorio de Laferrere


Sábado 28 a las 19hs. 
Radioteatro. Humor, mirada compasiva y crítica, se unen en esta comedia, considerada uno de los clásicos del Teatro Argentino.

VUELA



Sábado 28 a las 17hs. 

Obra de Danza Oriental y Folclore Árabe. Un recorrido por las distintas formas de danzas y culturas de este mundo maravilloso. 

DE CADA PUEBLO UN BAILAR


Sábado 28 a las 15hs.
Danza Folclórica. Un grupo de jóvenes descubriendo los movimientos de la naturaleza, una chipera enamoradiza, un viñedo pleno de fruta fresca, una noche con grillos, juegos de palmas, ronda de coplas.

Una pieza donde se combinan la danza, la expresión corporal, nuestros bailes folklóricos, y un fresco sentido del humor.

LAS ESPOSAS


Viernes 27 a las 20:30hs. 
Teatros Adultos, Thriller. Un hombre llega a una habitación de un hotel y dentro del cuarto se encuentra con una mujer. Ante tal sorpresa y desconocerla le pide que se vaya, que debe haber un error, pero ella desespera y dice que es su esposa.
La tensión ya está instalada en la obra, que de a poco va aumentando las acciones y situaciones tensas, y en algunos casos acompañados por pasiones difíciles y conflictivas. Este hombre niega todo y argumenta que su mujer murió, pero las pruebas  indican que es su verdadera esposa y no la reconoce porque un golpe le ha hecho perder la memoria.
Los matices e intenciones que se utilizan en los textos son muy cautelosos, y por momentos reservados, o con afectada oscuridad para sugerir un sentido.

Todo se manifiesta escénicamente con un enorme estado anímico de excitación e impaciencia. La llegada de una amiga de la mujer certifica que es la esposa, por lo que este hombre enloquece y se confunde cada vez más.

ENCUENTRO DE DANZAS ÁRABES 2017


Sábado 21 de 17 a 20hs. 
El estilo y la estética de esta milenaria danza en escena. Habrá stands, galería de arte, performance de bailarinas y artistas invitados.

Organización y dirección del evento Paola Zagarzazu

QUIEREME SIEMPRE


Sábado 21 a las 16hs.
Espectáculo de Danza realizado por la Compañía de danzas Pucara.

Volvemos 56 años para atrás, un viaje al pasado lleno de recuerdos, música y alegría.

EL INMIGRANTE


Sábado 21 a las 15hs.
Magia y clown. Pieza teatral breve que combina las disciplinas de la magia, el mimo y el clown. La misma aborda la historia de un inmigrante europeo que escapando de la guerra llega a Bs. As y sobrevive gracias a los juegos de magia que había aprendido en un antiguo circo.
Idea y dirección: Diego Segura

Dramaturgia: Inés Bega

CERTEZAS… Conciencia de saber que conocemos la verdad


     
Viernes 20 a las 20:30hs. 
Espectáculo de Danza Teatro. “Certezas” es una obra que cuenta con 3 fragmentos:
-“Vigente”. Tiene como temática mostrar nuestras danzas desde una composición coreográfica compleja, y con musicalidad e  intérpretes actuales, manteniendo la identidad como folklóricos, utilizando recursos modernos en cuanto a lo musical y a lo coreográfico, pero con nuestra idiosincrasia folklórica intacta y conservada.
-“Reivindicación” Trataremos aquí de reencontrarnos y de recordar que nos hace ser bailarines de impronta folklórica y así contar lo que nos sucede internamente desde el gesto genuino y desde la riqueza expresiva individual que en cada bailarín existe ancestral y empíricamente. Intentaremos reivindicarnos ante nuestra danza, redescubriendo lo que alguna vez fue, lo que hoy es, y lo que será por siempre.
-”Esencial” Aquí intentaremos reproducir una escena típica de nuestro medio, la cual respetamos y celebramos como ritual, como lo es “la guitarreada”, coincidencia casual y casi milagrosa, un espacio gestador de emociones adormecidas o escondidas, un rincón en el mundo de los “Artistas” en donde habitan seres apasionados y creativos, en donde la relación de la música y la danza lo es TODO, de la forma más genuina y autentica.

“Certezas”, buscara llegar a la conclusión final, de que hoy más que nunca es necesario  ir tras la VIGENTE REIVINDICACION de lo ESENCIAL.